PROPUESTA DE SOLUCIONES TECNICAS PARA LA REPOTENCIACION DE LA CAMARA BINDER KBF 240

Autores/as

  • German Almeida Central Técnico
  • Edison Alomoto
  • Joan Mayusa

Palabras clave:

Cámara estabilizadora; temperatura; humedad relativa; repotenciación; control ambiental.

Resumen

Este trabajo presenta una propuesta técnica de repotenciación de la cámara estabilizadora BINDER KBF 240, un equipo ampliamente utilizado en laboratorios farmacéuticos para realizar pruebas de estabilidad de medicamentos. Estas cámaras deben mantener condiciones estrictamente controladas de temperatura y humedad relativa para garantizar la validez de los ensayos. Sin embargo, el equipo objeto de estudio presentaba dificultades para conservar de forma constante los valores de 30 °C y 65 %HR, parámetros establecidos por normativas internacionales como ICH Q1A y la FDA. El objetivo de esta investigación fue restaurar la funcionalidad de la cámara mediante el análisis técnico de sus componentes, la sustitución de elementos defectuosos, la incorporación de nuevos dispositivos de control y la implementación de un sistema automatizado con interfaz HMI-PLC. La metodología incluyó un levantamiento de información técnica, diseño del sistema de intervención, adquisición de materiales, ejecución de mejoras y monitoreo de resultados. Las pruebas realizadas durante 20 semanas evidenciaron una mejora sustancial en la precisión y estabilidad de las variables ambientales. Los resultados obtenidos confirman la viabilidad técnica y económica de la repotenciación, representando una alternativa eficaz frente a la adquisición de nuevos equipos. Esta experiencia puede servir como modelo para otras instituciones que requieran garantizar entornos de prueba controlados en industrias farmacéutica, alimentaria o cosmética.

Descargas

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Almeida, G., Alomoto, E., & Mayusa, J. (2025). PROPUESTA DE SOLUCIONES TECNICAS PARA LA REPOTENCIACION DE LA CAMARA BINDER KBF 240. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 7(1), 144–160. Recuperado a partir de http://www.investigacionistct.ec/ojs/index.php/investigacion_tecnologica/article/view/191