Automóviles Impulsados Por Energía Solar: Una Revisión
Palabras clave:
Energía solar, conjunto eléctrico, conjunto fotovoltaico, paneles fotovoltaicos, celdas solaresResumen
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la importancia que tiene las energías renovables en el sector automotriz para la reducción de emisiones contaminantes al medio ambiente. El campo automotriz se ha ido buscando opciones para evitar la contaminación ambiental y dar el mejor servicio, confort al usuario. Tras años se ha hablado de las energías renovables que son fuentes en cantidades ilimitadas por lo que no se agotan mientras se los va utilizando. En la actualidad ya es un hecho del uso de los vehículos eléctricos donde no se ha logrado dar un gran paso al electro movilidad, por el precio, la autonomía y la vida útil de las baterías con los que funcionan dichos vehículos. Hoy en día se habla de la energía solar para recargar las baterías de los vehículos eléctricos, mismos que reciben alimentación mediante células fotovoltaicas que convierten la energía solar en eléctrica, la misma que se encarga de dar la alimentación al motor eléctrico o baterías del coche eléctrico
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a terceros la redistribución, no comercial, de lo publicado siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en "Revista de Investigación Tecnológica del IST Central Técnico". En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la siguiente:
Este texto se publicó originalmente en REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DEL IST CENTRAL TÉCNICO N° --, sección -----, número de páginas, año de publicación.
- Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DEL IST CENTRAL TÉCNICO, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).