Análisis de electrodos de puesta a tierra simples con una, dos y tres varillas considerando la seguridad de la vida humana
Palabras clave:
electrodos de puesta a tierra, varillas de puesta a tierra, FEM, voltaje de toque, voltaje de paso, sistemas de puesta a tierra segurosResumen
En este artículo se analiza el desempeño de electrodos de puesta a tierra simples formados por una, dos y tres varillas de metal debido a que este tipo de electrodos sencillos suele construirse en las instalaciones eléctricas residenciales sin estudios eléctricos y de manera antitécnica.
Se utiliza ETAP con su módulo de puestas a tierra con el método de elementos finitos FEM y se determina cómo se comportan estos electrodos en lo que se refiere a los voltajes de toque y de paso que producen.
Se determina que los electrodos de una y dos varillas son poco efectivos y peligrosos porque desarrollan voltajes de toque y paso muy elevados. El electrodo de tres varillas puede ser adecuado si se aplican algunos criterios descritos al final del artículo.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a terceros la redistribución, no comercial, de lo publicado siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre y cuando indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en "Revista de Investigación Tecnológica del IST Central Técnico". En caso de reproducción deberá constar una nota similar a la siguiente:
Este texto se publicó originalmente en REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DEL IST CENTRAL TÉCNICO N° --, sección -----, número de páginas, año de publicación.
- Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) en la versión final publicada por REVISTA DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DEL IST CENTRAL TÉCNICO, ya que puede conducir a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).