Análisis de viabilidad técnica para la implementación de túneles solares: caso supermercado Santa María en Sangolquí.

Autores/as

  • Omar Fernando Sánchez Olmedo

Palabras clave:

Túneles solares, impacto ambiental, consumo de energía, eficiencia energética viabilidad técnica.

Resumen

Este trabajo analizó la factibilidad técnica de instalar túneles solares en el Centro Comercial Santa María, ubicado en Sangolquí. El objetivo principal fue estudiar el impacto ambiental de esta tecnología, enfocándose en su capacidad para reducir tanto el consumo de energía eléctrica como las emisiones de gases de efecto invernadero. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, realizando mediciones de iluminación en 20 puntos clave, los cuales se clasificaron en diferentes categorías para calcular promedios de los niveles de luz en distintos momentos del día. Los hallazgos mostraron que la utilización de túneles solares podría disminuir significativamente el uso de energía artificial y las emisiones contaminantes. Esta tecnología se presenta como una alternativa eficiente para optimizar el consumo energético y contribuir al cuidado del medio ambiente al reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables. Sin embargo, a pesar de los beneficios en términos de ahorro energético, se determinó que el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial es demasiado prolongado, lo que hace que el proyecto no sea viable en las condiciones actuales. También se analizaron los beneficios ambientales de esta solución, considerando los costos iniciales y los ahorros a largo plazo.

Citas

• Alemán, E. I. M. (s. f.). Cálculo del número de luminarias para un espacio arquitectónico por el método de lúmenes. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje - CUAIEED - UNAM. Recuperado de https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/099ccabb-1893-46cc-a291-897d9bc59078/contenido/index.html#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20l%C3%BAmenes%20determina,proyecto%20de%20la%20instalaci%C3%B3n%20el%C3%A9ctrica

• Cantón Rumiñahui. (s. f.). Provincia de Pichincha. Recuperado de https://pichinchaesturismo.com/es-ec/pichincha/ruminahui/ciudades/canton-ruminahui-aqm1uegqq

• Deloitte. (2019). Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF 2019: Completas. Recuperado de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-2019/NIIF-2019-Completas.pdf

• Doinglight. (2024, 27 agosto). El tubo solar de luz natural | Guía práctica de uso y beneficios. Doinglight España. Recuperado de https://www.doinglight.es/tubo-solar/

• Factorenergia, E. T. E. (2023, 18 mayo). ¿Qué es la radiación solar directa e indirecta? Y su importancia en la fotovoltaica. Recuperado de https://www.factorenergia.com/es/blog/autoconsumo-electrico/que-es-la-radiacion-solar-directa-e-indirecta-y-su-importancia-en-la-fotovoltaica/

• González, J. (2023). Método del Lumen [Artículo]. ResearchGate. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/371986125_Metodo_del_Lumen

• Guerrero, J. (2018). Estudio de viabilidad de un sistema de energía solar fotovoltaica en el campus de la Universidad Politécnica Salesiana (Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana). DSpace. Recuperado de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10253/1/UPS-GT001344.pdf

• Guía Técnica de Iluminación Eficiencite para el Sector Retail. (2016, febrero 16). Issuu. Recuperado de https://issuu.com/guias-agencia-ee/docs/gui__a_te__cnica_de_iluminacio__n_e

• J, H. (2019). Diez innovaciones de aparcamiento sostenible para un entorno más sostenible. Intertraffic. Recuperado de https://www.intertraffic.com/news/parking/ten-sustainable-parking-innovations-for-a-more-sustainable-environment

• McCasland, M., Stater Bros. Markets, Inc., & Solatube International, Inc. (2007). Case Study. In Stater Bros. Recuperado de https://solatube.com/wp-content/uploads/2019/03/case-study-retail-stater-bros.pdf

• Solargis. (s. f.). Global Solar Atlas. The World Bank Group. Recuperado de https://globalsolaratlas.info/map?s=-0.311736,-78.460922&m=site&c=-0.32929,-78.451338,11

• Solatube. (2024, 29 marzo). Sustainability - Solatube. Recuperado de https://solatube.com/commercial/sustainability/

• Solatube International, Inc. (2015). Byerly’s Supermarket Case Study. Recuperado de https://solatube.com/wp-content/uploads/2019/03/retail-byerlys-case-study.pdf

• Solatube International, Inc. (2018). SIPCO- Jeddah Distribution Center. In Solatube M74. Recuperado de https://solatube.com/wp-content/uploads/2019/03/Sipco_Pepsico_Warehouse_Jeddah_Saudi_Arabia1.pdf

• Solatube International, Inc. (2019). Aqua Lung Warehouse Case Study. Recuperado de https://solatube.com/wp-content/uploads/2019/03/Aqua-Lung-Warehouse-Case-Study.pdf

• Solatube International, Inc. (2019). Industrial Case Study: Algae to Omega. Recuperado de https://solatube.com/wp-content/uploads/2019/03/case-study-industrial-algae-to-omega_1.pdf

• Solatube International, Inc. (2020). Solatube 330DS: Ficha técnica. Recuperado de https://www.solatube.com/330ds-tech-sheet.pdf

• Túnel-Solar. (s. f.). Recuperado de https://www.velux.lat/productos/tunel-solar

• Universidad Técnica del Norte. (s. f.). UNE 12464: Norma de iluminación en entornos de trabajo. Recuperado de https://www.studocu.com/ec/document/universidad-tecnica-del-norte/seguridad-industrial/03-une-12464-norma/43060881

Descargas

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Sánchez Olmedo, O. F. (2025). Análisis de viabilidad técnica para la implementación de túneles solares: caso supermercado Santa María en Sangolquí. Investigación Tecnológica IST Central Técnico, 7(1), 161–181. Recuperado a partir de http://www.investigacionistct.ec/ojs/index.php/investigacion_tecnologica/article/view/188